NOTA DE CRÉDITO. ¿CUÁNDO APLICA?
Es común escuchar el término nota de crédito, pero ¿Cuándo se debe emitir?
Aplica en el momento en el que el emisor quiere anular o corregir una factura que haya generado, debido a que resultó un reembolso al cliente. Este caso sucede más cuando se desea realizar una devolución o descuento de algún producto o servicio o también suele usarse para cancelar facturas emitidas en periodos cerrados y que ya no es posible realizar cancelaciones de las mismas.
La nota de crédito debe de relacionarse con la factura emitida para anular teniendo la misma descripción y puede ser al mismo monto, inferior o superior con la que se vincula.

¿Y qué hacer al recibir la Nota de Crédito?
Una vez que hayas recibido la nota de crédito, lo que hagas con ella dependerá del valor que tenga en comparación con la factura original.
A continuación te brindare tres opciones:
- Si es por el mismo importe que la factura original, se utiliza la nota de crédito automáticamente para liquidar la factura original y no tendrás que hacer nada más
- Si es por un importe inferior al de la factura original, se aplica la nota de crédito a la factura original y solo tendrás que pagar el importe restante de esa factura
- Si es por un importe superior al de la factura original, se usa la nota de crédito automáticamente para liquidar la factura original, aplicando el importe restante a tu siguiente factura y no tendrás que hacer nada más.
Recuerda que solo puedes elegir alguna de las tres, utilízala sabiamente.