CARTA PORTE ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Para el traslado de mercancías se debe generar una factura electrónica con el complemento de carta porte, esto nos permite acreditar su legal estancia de las mercancías durante su traslado, acompañandolas con el archivo digital (XML) o la representación impresa (PDF).

La información que debe llevar depende de la operación que sea, el medio de transporte y el tipo de factura electrónica. Nos brindan diferentes beneficios, los cuales son:

  • Nos permite fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.
  • Conocer el origen y destino de las mercancías, para las verificaciones las cuales nos permiten anticipar los riesgos o amenazas durante su traslado.
  • Identificar las mercancías para tener la certeza que se están transportando y siguiendo la ruta que debe de ser.
  • Establece estrategias que garanticen la seguridad del tránsito en ruta y contar con elementos que nos permitan verificar a las personas que participan en el traslado de mercancías.
  • Brindar a las dependencias públicas responsables de la vigilancia y control, los elementos para verificar las mercancías y acreditar su legal estancia y/o tenencia durante el traslado.

Este tipo de factura entró en vigor a partir del 01 de Enero de 2022, aunque para que sea obligatorio su uso es a partir del 01 de octubre de 2022, ya que el Sistema de Administración Tributario (SAT) extiende el periodo de transición para emitir sin sanciones hasta el 30 de septiembre de 2022.

Alrededor de 57 mil contribuyentes ya emiten utilizando este complemento, el SAT lleva un registro de quienes generan dicha carta. Puedes checar si tus proveedores se encuentran en dicha lista ingresando aquí.

Así que para amparar el traslado de mercancías recuerda bien este complemento.

Leave a Reply

Your email address will not be published.